Tratemos algo distinto para lograr desarrollo económicoTratemos algo distinto para lograr desarrollo económico

Tratemos algo distinto para lograr desarrollo económico

Por: Ing. Emilio Colón Zavala
March 16, 2018

Cuando en el 2015 se trabajaba en el llamado Plan de Ajuste Fiscal y Desarrollo Económico, en la Asociación de Constructores nos dimos a la tarea de estudiar con detenimiento el proceso de obtención de permisos en Puerto Rico. También, buscamos en el informe sobre la Facilidad de Hacer Negocios del Banco Mundial otras jurisdicciones donde se calificó el renglón de evaluación de permisos de construcción mejor que en nuestra Isla.

Nuestra jurisdicción estaba 158 en el mundo, solo Haití estaba peor en este renglón del Caribe. Como resultado de nuestro examen, encontramos que el proceso aquí es demasiado fragmentado en comparación con jurisdicciones mejor calificadas. La manera más efectiva de mejorar la facilidad de hacer negocios, y por ende tener un mejor ecosistema empresarial, es tener un sistema más cohesivo en la toma de decisiones.

Además, las estrategias para evaluar iniciativas deben tomar en consideración muchos factores en un conjunto. Por esto, sugerimos una consolidación de agencias gubernamentales de acuerdo a sus roles y a su toma de decisiones. Se sugirió consolidar bajo el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio las agencias con roles actuales o potenciales en el desarrollo económico, incluyendo aquellas con gestiones de apoyo. Entre ellas, la Junta de Planificación, OGPe. Instituto de Estadísticas, Agencias de Infraestructuras, Juntas Examinadoras, Departamento de Agricultura. Esta propuesta fue endosada por varias entidades como la Coalición del Sector Privado. También fueron adoptadas en plan publicado por el gobierno al amparo de la Orden Ejecutiva 2015-022. Debido a esto, entendemos que el nuevo Plan, según ha sido anunciado por el señor Gobernador, es definitivamente un paso en la dirección correcta, para hacernos más eficientes y competitivos, afianzando el rol del gobierno como facilitador de la inversión y la creación de empleos.

Además, esta nueva versión del Plan de Reorganización del DDEC, recoge y aborda los principios y propuestas principales contenidos en una propuesta de cambios sustanciales al sistema de permisos que la ACPR presentó en el 2015, como estrategia y mecanismo para hacernos más competitivos como jurisdicción.La consolidación de servicios y funciones de diversas agencias como la Oficina de Gerencia de Permisos, la Junta de Planificación dentro de la nueva estructura del DDEC, resulta un paso de avanzada, al unificar la función del estado de planificar y autorizar las distintas actividades de construcción dentro de una visión y misión central de desarrollo económico bajo el liderato del DDEC.

Estas acciones deben ayudar a mejorar la facilidad de hacer negocios en Puerto Rico sin perjudicar la necesaria protección de los recursos naturales. Una evaluación holística de propiedades precisamente permitirá finalmente balancear estas dos necesidades dada nuestra limitada extensión territorial.Esta reorganización, plantea grandes oportunidades de ahorro a través de la consolidación de servicios y funciones, pero preservando el empleo de los servidores públicos que son parte de las entidades consolidadas y generando la unificación de las agencias de desarrollo económico dentro de la nueva estructura del DDEC. Reconocemos los grandes méritos de este nuevo Plan. A la vez, recomendamos que se dé continuidad al esfuerzo ya comenzado del DMO y se preserve una entidad a cargo del desarrollo turístico, que tenga bases robustas para encaminar el desarrollar un sector tan vital para nuestro desarrollo económico como el sector turístico.Continuar haciendo las cosas de la misma manera y pretender obtener resultados distintos es imposible. Volvamos a lo básico, aprendamos de los éxitos de otras jurisdicciones para finalmente volver al camino de la prosperidad.Por Emilio Colón Zavala, presidente de la ACPR.

Publicado en El Vocero

________________________________________________________________________________________________________________________

Ing. Emilio Colón-Zavala

Expresidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR)
y presidente y CEO de ECZ Group Inc

No items found.